Masterclass
Una sesión global que marca el primer paso para cambiar los paradigmas en el manejo del dolor crónico.

Acción 36º es el primer programa de educación médica que busca la creación de una comunidad de expertos en el tratamiento del dolor lumbar crónico de Latinoamérica, España y Portugal.
Fórmate junto a los líderes más reconocidos en la materia. Conecta con colegas globalmente y conviértete en un experto en dolor.
Tus experiencias en el tratamiento adecuado para pacientes con dolor crónico en la zona lumbar.
Una experiencia de formación que te involucra como una pieza clave para juntos romper el ciclo actual en el tratamiento del dolor crónico.
Una sesión global que marca el primer paso para cambiar los paradigmas en el manejo del dolor crónico.
Los principales líderes en el manejo del dolor crónico a la disposición de tu formación.
Los principales líderes en el manejo del dolor crónico a la disposición de tu formación.
César Margarit Ferri. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Aicante (1987-1993), Especialista en Anestesiología-Reanimación por el Hospital General Universitario de Alicante, Doctorado en Medicina Experimental por la Universidad Miguel Hernández (UMH), Master Fisiopatología y Tratamiento del Dolor por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tesis doctoral “Estudio de efectividad, seguridad y marcadores predictivos genéticos, en un modelo de lumbalgia crónica en tratamiento con opioides”. Actividad profesional como Jefe de Sección de Unidad del Dolor del Hospital General Univ de Alicante. Áreas de investigación: farmacovigilancia, opioides, farmacogénetica, sueño, dolor neuropático, epidemiología del dolor.
Dra. Concepción Pérez Hernández.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Medicina y Cirugía Universidad Autónoma de Medicina de Madrid (Sobresaliente Cum Laudem). Especialista en Anestesiología-Reanimación y Terapéutica del Dolor en el Hospital Universitario de la Princesa. Jefe de la Unidad del Dolor delHospital Universitario de la Princesa. 58 Publicaciones en revistas indexadas (índice H 18 e H10: 32). 28 publicaciones en revistas no indexadas. 27 capítulos de libros nacionales e internacionales. Coordinación de 4 monografías/guías/libros